Objetivo
          Definir las reglas para la revisión de datos de forma válida e íntegra que permitan su posterior análisis.
              1. Responsables
              
                - 1.1 El último responsable de realizar el análisis de datos también verifica la integridad de los mismos.
 
                - 1.2 El responsable puede asignar a alguien más para que valide los datos.
 
                - 1.3 En casos de fuerza mayor, el Team Leader o Program Manager pueden reasignar al responsable.
 
              
              2. Criterios de revisión
              El responsable de la verificación de datos hace uso de la siguiente lista de criterios para asegurar que sean válidos e íntegros:
              
                - 2.1 Las personas que obtienen los datos también los registran.
 
                - 2.2 Los datos se registran el mismo día que se obtuvieron.
 
                - 2.3 No use datos incompletos.
 
                - 2.4 Los grupos de datos no tienen patrones sospechosos.
 
                
                  - Por ejemplo: Si en los timelogs hay demasiadas horas de inicio o fin que tengan los minutos terminados en 5 o 0 (como 6:15 o 6:10), son considerados como datos corruptos.
 
                
                - 2.5 Los datos que incumplan con los puntos anteriores se considerarán como corruptos.
 
                
                  - Por ejemplo: Si en el timelog hay una hora de inicio para una actividad, pero no una de fin, y el dato se registró el día pasado, se considera como dato corrupto.
 
                
              
            
              3. Descarte de datos corruptos
              
                - 3.1 Los datos corruptos se eliminan del registro.
 
                - 3.2 La persona que encuentre el dato corrupto registra en el Log de corrupción de datos todos
                  los campos que van desde "# de error" hasta "Detectado por".
 
                - 3.3 La persona que realice las correcciones a los datos llena, en el mismo log, desde los campos "Acción correctiva" hasta "Responsable".
 
                
                  - La persona que realice las correcciones no necesariamente tiene mismo rol que el responsable de revisión.
 
                  - No se considera como acción correctiva el borrar los datos corruptos ni llenar los datos faltantes. La acción correctiva es algo que ayude a que, en el futuro, los siguientes datos del mismo tipo no tengan el mismo
                    problema.